Programa de estudios de la materia Política y Planificación Social – Fundamentos, enfoques y metodologías
La materia propone una formación integral sobre el campo de las políticas públicas y sociales, entendidas como espacios de intervención estatal y de disputa en torno a derechos, ciudadanía y organización social. Desde una perspectiva crítica de la sociología, se abordan tanto los fundamentos históricos como los enfoques contemporáneos de la planificación, la gestión y la evaluación de las políticas sociales.
Los principales contenidos incluyen:
-
El lugar de la sociología en la producción de políticas públicas y en la práctica profesional.
-
Definición, características y enfoques de las políticas sociales en la Argentina.
-
Planificación social: diagnósticos, formulación de proyectos, presupuestos y enfoques (normativo, participativo, estratégico-situacional y marco lógico).
-
Evaluación de políticas públicas: metodologías, usos, estándares y experiencias en América Latina.
-
El papel de la información, la evidencia y la posverdad en la toma de decisiones estatales.
-
Los aportes y desafíos de la ciencia de datos y la inteligencia artificial en la gestión pública.
La propuesta combina clases teóricas y prácticas, con un fuerte componente aplicado sobre casos de políticas sociales argentinas, promoviendo la reflexión crítica y el desarrollo de herramientas profesionales en planificación, gestión y evaluación de programas sociales.
( el programa detallado se encuentra en el Aula Virtual del Campus de la Facultad)